IPCSH
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Equipo de dirección
    • Integrantes
    • Sobre el IPCSH
    • Visión, propósito y objetivo
    • Historia
    • Florencia del Castillo Bernal
    • Proyecto institucional
  • Ejes y grupos de Investigación
    • Proyecto Unidad Ejecutora
    • Sociohistórico
    • Socioambiental
    • GIBEH
    • Arqueobotánica
    • Arte y Ciencia(s)
  • Comunicación
    • Noticias
    • Prensa
    • Eventos
  • VINCULACIÓN
    • INSTITUCIONAL
    • EDUCATIVA
    • SERVICIOS
  • XVII JNAB
    • Principal
    • Normas editoriales
  • Contacto

Archivo:
IPCSH

11/09/2023 | Noticias

EL DR. PABLO NAVARRO INGRESÓ A LA CARRERA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO (CIC)
Felicitamos al Dr. en Ingeniería Pablo Navarro del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas "Dra. María Florencia del Castillo Bernal" (IPCSH-CONICET) por haber obtenido el ingreso a la Carrera del Investigador Científico CONICET en el llamado a convocatoria 2022 con el tema "Descriptores morfométricos basados en...

07/09/2023 | Noticias

EL ROL DE LA CIENCIA EN LOS CONFLICTOS SOCIAMBIENTALES
Culminó en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Puerto Madryn, el curso “Ciencia y problemáticas socioambientales: a 40 años de la democracia” que contó con buena afluencia de público y un diverso temario de debate. Se desarrolló entre los días 28 de agosto al 1° de septiembre. “La semana pasada se realizó...

06/09/2023 | Noticias

A UN AÑO DEL FALLECIMIENTO DE LA ARQUEÓLOGA FLORENCIA DEL CASTILLO BERNAL
"A los 8 años mis padres nos llevaron a conocer Machu Picchu. Me impactó tanto que lo único que pensaba era que tenía que memorizar todo lo que veía para poder estudiarlo de regreso a casa”, solía narrar, evocando el surgimiento de su vocación científica, la arqueóloga del CCT CONICET – CENPAT de Puerto Madryn, María Florencia...

08/08/2023 | Noticias

ESPECIALISTAS DEL IPCSH ESTABLECEN VÍNCULO ENTRE CONDICIONES DE HACINAMIENTO Y FRECUENCIA DE INTERNACIONES POR BRONQUIOLITIS EN PUERTO MADRYN
Un grupo de especialistas del CONICET en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo Bernal” (IPCSH, CONICET), pertenecientes al Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr) que depende de la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia...

20/06/2023 | Noticias

BECARIA DEL CONICET VIAJÓ A MEXICO A COLABORAR EN PROYECTO SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Anahí Ruderman, es becaria en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo Bernal” (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn y se encuentra actualmente en una estancia de investigación en Veracruz, México, colaborando en un proyecto denominado “Biodiversidad en la milpa y su...

08/06/2023 | Noticias

ESTUDIAN LOS EFECTOS DEL ESTRÉS EN EL RITMO DE MADURACIÓN REPRODUCTIVA Y FECUNDABILIDAD FEMENINA
Un equipo científico internacional, del cual forman parte profesionales del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn, investiga el papel de los desafíos sociales y ecológicos como reguladores de la función ovárica en mujeres sanas y sus procesos de gestación. El estudio es...

19/05/2023 | Noticias

“BALLENEROS, LOBEROS Y GUANEROS ES UN LIBRO QUE IMPACTA POR SU ORIGINALIDAD Y FRESCURA”
“Estudiosos del tema han dicho, y con razón, que Argentina es un país que crece “de espaldas al mar. En comparación con otras temáticas, la verdad es que se ha indagado poco sobre la historia de la navegación y su impacto en la región, sus gobiernos y sus habitantes. Este libro, el resultado de mi tesis doctoral, me permitió abordar el...

29/03/2023 | Noticias

HOMENAJEARON A FLORENCIA DEL CASTILLO
El lunes 27 de marzo tuvo lugar en en el Salón Auditorio del Centro Cultural Provincial de Rawson, el reconocimiento a once mujeres del ámbito de la Ciencia y la Cultura de nuestra provincia. Una de ellas fue nuestra querida colega y amiga María Florencia del Castillo Bernal quien falleciera el 6 de septiembre de 2022 y dejara un gran legado en...

10/02/2023 | Noticias

VOCACIONES COMO CAMINOS DE VIDA
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de apoyar a las mujeres científicas en lograr una igualdad de género y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las...

31/10/2022 | Noticias

Se firmó un acuerdo de colaboración entre el Banco Nacional de Datos Genéticos y el CCT CONICET-CENPAT
Con motivo del  acuerdo de colaboración celebrado en la ciudad de Puerto Madryn, la Presidenta del CONICET Ana Franchi aseguró: “Es una alegría estar firmando este convenio. La ciencia no siempre trabajó a favor de los Derechos Humanos y creo que si hay un caso ejemplar donde la ciencia estuvo a su disposición es en esta búsqueda, en esta...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Equipo de dirección
  • Integrantes
  • Sobre el IPCSH
  • Visión, propósito y objetivo
  • Historia
  • Florencia del Castillo Bernal
  • Proyecto institucional

Ejes y grupos de Investigación

  • Proyecto Unidad Ejecutora
  • Sociohistórico
  • Socioambiental
  • GIBEH
  • Arqueobotánica
  • Arte y Ciencia(s)

Comunicación

  • Noticias
  • Prensa
  • Eventos

VINCULACIÓN

  • INSTITUCIONAL
  • EDUCATIVA
  • SERVICIOS

XVII JNAB

  • Principal
  • Normas editoriales

Contacto

Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas "Dra. María Florencia del Castillo Bernal" (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Bv. Almirante Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Teléfono: +54 280 488 3184 /3185 /3182 /3490 /3172. secretariaipcsh@cenpat-conicet.gob.ar