IPCSH
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Equipo de dirección
    • Integrantes
    • Sobre el IPCSH
    • Visión, propósito y objetivo
    • Historia
    • Florencia del Castillo Bernal
    • Proyecto institucional
  • Ejes y grupos de Investigación
    • Proyecto Unidad Ejecutora
    • Sociohistórico
    • Socioambiental
    • GIBEH
  • Comunicación
    • Noticias
    • Prensa
    • Eventos
  • Convocatorias
  • Vinculación Tecnológica
    • Descripción
    • Herramientas
    • Contacto
  • Contacto

Archivo:
Patagonia

23/03/2023 | Noticias

SE PRESENTÓ EL LIBRO “JUAN MORETEAU A TRAVÉS DE SU LENTE”
Un punto final para un largo proceso llevado a cabo en corto tiempo, pero inicio de nuevas posibilidades para una ventana a la investigación histórica que se abrió con la creación del Fondo Documental Juan Moreteau, expresaron quienes, desde el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo...

27/12/2022 | Noticias

LUÍS PIEDRA BUENA, EL ESTRATEGA MÁS ALLÁ DEL BRONCE
El historiador Julio Vezub y la historiadora Sofía Haller del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH) del CCT CONICET-CENPAT, publicaron en la revista científica Nuevos Mundos, Mundos Nuevos el trabajo “A la sombra de tal misterio: el Informe Piedra Buena al gobierno argentino de los recursos costeros de la Patagonia...

24/10/2022 | Noticias

EL IPCSH PARTICIPÓ DE LAS IX JORNADAS DE HISTORIA DE LA PATAGONIA
Los días 19, 20 y 21 pasados tuvieron lugar en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Trelew las IX Jornadas de Historia de la Patagonia de las cuales participaron, tanto de su organización como en sus mesas de exposición, integrantes del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CCT...

06/10/2022 | Noticias

EL IPCSH-CONICET REPUDIA LA REPRESIÓN EN VILLA MASCARDI, RÍO NEGRO
Desde el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas del CONICET en Puerto Madryn, Provincia del Chubut manifestamos nuestro rechazo a la represión ejercida por las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales de Río Negro contra integrantes de la Comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi. Asimismo, instamos al cese inmediato...

08/09/2022 | Noticias

La arqueóloga que estudiaba el pasado, por un mejor presente, mirando al futuro
“A los 8 años mis padres nos llevaron a conocer Machu Picchu. Me impactó tanto que lo único que pensaba era que tenía que memorizar todo lo que veía para poder estudiarlo de regreso a casa. Yo no tenía idea de la arqueología más allá de Indiana Jones, pero no quería ser como él, en ese momento yo sólo quería ser como Jacques...

30/12/2021 | Noticias

Anuario IPCSH CONICET 2021
Como cada fin de año desde la conformación del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas lo despedimos con el Anuario, que reúne los resultados que no se incluyen en las memorias o que tienen poca visibilidad en el sistema de carga curricular de SIGEVA y, sobre todo, aquellas iniciativas y logros que nos dan orgullo. Desde la...

07/12/2021 | Noticias

Se estrenará el Documental “Ciencia al Viento, Paseo de Murales”, dirigido por Ramiro Torres.
El jueves 09 de diciembre se estrenará el Documental “Ciencia al Viento, Paseo de Murales”, dirigido por Ramiro Torres. Puerto Madryn es una ciudad de murales. Basta un paseo por sus barrios para descubrir los estilos y temáticas favoritos de los artistas locales. Este documental registra el proceso de creación de tres de ellos, y pone de...

29/11/2021 | Noticias

EL CENPAT TENDRÁ NUEVO MURAL CIENTÍFICO
Se trata del cuarto mural del proyecto de turismo científico “Ciencia al Viento - Paseo de Murales” y tendrá como temática el ambiente del monte y la estepa patagónica. El martes 30 de noviembre a las 10hs. se inaugurará en el predio del CCT CONICET-CENPAT en Puerto Madryn, un mural con contenido científico en el que se mostrarán los...

06/05/2021 | Noticias

«La repatriación de restos viene a revertir un historial de colonialismo científico»
En las últimas horas se conoció la noticia de que el gobierno francés aceptó repatriar los restos del Liempichun Sacamata, profanados por el explorador francés Henry de La Vaulx en el año 1896. El Diario entrevistó a Julio Vezub, historiador, investigador del CONICET, director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH)...

16/09/2020 | Noticias

Seminario: Malvinas como nudo histórico. Conexiones interoceánicas de la costa patagónica: Antecedentes de historia marítima.
Este jueves 17 de septiembre en el horario de las 15 hs, el Dr. Julio Vezub y la Dra. Sofía Haller disertarán en el Seminario "Malvinas como nudo histórico" sobre el artículo publicado en el Anuario IEHS: Conexiones interoceánicas de la costa patagónica: Antecedentes de historia marítima. La sesión se brindará por Google...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Equipo de dirección
  • Integrantes
  • Sobre el IPCSH
  • Visión, propósito y objetivo
  • Historia
  • Florencia del Castillo Bernal
  • Proyecto institucional

Ejes y grupos de Investigación

  • Proyecto Unidad Ejecutora
  • Sociohistórico
  • Socioambiental
  • GIBEH

Comunicación

  • Noticias
  • Prensa
  • Eventos

Convocatorias

Vinculación Tecnológica

  • Descripción
  • Herramientas
  • Contacto

Contacto

Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas "Dra. María Florencia del Castillo Bernal" (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Bv. Almirante Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Teléfono: +54 280 488 3184 /3185 /3182 /3490 /3172. secretariaipcsh@cenpat-conicet.gob.ar