ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

TRAS EL RASTRO DE LAS ARTES Y LOS OFICIOS DE PERSONAS ESCLAVIZADAS DE CUBA, PATAGONIA Y TUCUMÁN

Claudia Guzmán Calzada es historiadora y llegó desde Cuba a Puerto Madryn para realizar una beca doctoral en el CONICET-CENPAT.

"NUNCA HABÍA SENTIDO UN OLOR ASÍ EN LOS LIBROS"

Sebastián Pérez Parry, museólogo del IPCSH, participó del rescate de libros en bibliotecas universitarias de Bahía Blanca afectadas por la inundación.

UNA CIUDAD QUE SUENA. MÚSICA, SONIDO, MEMORIA E IDENTIDAD

En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, Puerto Madryn será sede de un ciclo de actividades virtuales y presenciales sobre usos sociales y políticos de prácticas artísticas y sonoras.

MUJERES EN LOS PRONTUARIOS: EL GÉNERO COMO ELEMENTO DE CALIFICACIÓN

Una investigación archivística da cuenta de valoraciones subjetivas estigmatizantes sobre el aspecto social, la conducta, el concepto y la moralidad en los prontuarios policiales realizados a mujeres de Chubut, en las décadas del 40 al 70.

Profesionales del IPCSH y del Hospital de Alta Complejidad El Calafate SAMIC anuncian el muestreo del programa PoblAr

La provincia de Santa Cruz, en articulación con el sector científico y de la salud, se suma como un actor clave en el desarrollo de la salud de precisión en Argentina.

Tres voces para reducir la brecha de género en las carreras STEM

Haciéndose eco del lema que este año propone la UNESCO para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el CENPAT invitó a reflexionar a tres mujeres que se desempeñan en carreras tecnológicas llamadas STEM.

REALIZAN ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO MEDIANTE ESCANEO CORPORAL EN 3D

Una de las principales aplicaciones de esta metodología es en el campo de la salud.

Investigadores del CENPAT actualizaron el mapa sobre comedores y merenderos de Puerto Madryn

En más de 30 establecimientos se brinda alguna asistencia alimentaria a más de 3.300 personas. Mejorar la calidad de los alimentos ofrecidos fue identificado como uno de los principales desafíos.

PROFESIONALES DEL HOSPITAL SE CAPACITARON EN ESCRITURA CIENTÍFICA

Estuvo a cargo de personal del IPCSH y tuvo como objetivo promover la sistematización de las prácticas y experiencias en salud que suceden en la institución.

ANALIZAN EL IMPACTO DE UNA TECNOLOGÍA SOCIAL PARA LA CALEFACCIÓN DE HOGARES

Un proyecto del CONICET que se propuso en 2020/2021 contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de hogares en situación de vulnerabilidad social.

EL IPCSH PARTICIPÓ DE LA ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE LA SOLIDARIDAD

Se trata de un trabajo iniciado en 2020 que contiene la información de comedores y merenderos de Puerto Madryn.

Especialistas del CENPAT trabajan junto a escuelas para reducir el contagio de enfermedades respiratorias

La investigación, realizada durante la pandemia por un equipo interdisciplinario del CONICET, tuvo también en cuenta la interacción entre características edilicias, condiciones meteorológicas y hábitos de ventilación.