ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Rolando González-José fue promovido a Investigador Superior del CONICET

El ex director del IPCSH y del CENPAT fue el quinto científico de la institución en alcanzar la máxima categoría.

EL TEATRO INTRUSO

Observaciones sobre escenas teatrales en vasijas griegas antiguas buscan cuestionar el monopolio de la interpretación en los estudios del arte.

ABRIÓ EL CONCURSO PARA NUEVA DIRECCIÓN DEL IPCSH

El IPCSH fue creado en 2015 por Resolución N° 993 del Directorio del CONICET en el marco del Plan de Mejoramiento Institucional del Centro Nacional Patagónico (CENPAT).

JUICIO POR JURADOS: ESTUDIAN INSTRUMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO PENAL

Se trata del jury nullification, veredicto del jurado mediante el cual sus miembros pueden ignorar o desobedecer las expresas instrucciones del juez sobre la ley aplicable, basado exclusivamente en sus propias conciencias y en su sentido innato de justicia y de equidad.

MÚSICA Y MEMORIA. ¿PUEDE LA MÚSICA INFLUIR NUESTROS RECUERDOS?

Estudios permiten saber de qué forma utilizamos la escucha de música para mejorar los procesos de aprendizaje y memoria.

RESTAURANDO VÍNCULOS ENTRE GALES Y PATAGONIA

El museólogo del IPCSH, Sebastián Pérez Parry, estuvo seis meses en Gales trabajando en la restauración de la capilla Engedi, de gran importancia en la historia de la colonia galesa en Patagonia. Esta es su historia.

LA DIMENSIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL DE LA MÚSICA Y EL SONIDO

Especialistas compartieron investigaciones y experiencias en torno a los usos sociales, políticos y culturales de las prácticas artísticas y sonoras. El IPCSH fue parte de la organización.

EL IPCSH PARTICIPÓ DEL PROGRAMA "IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS POBLACIONALES Y CONFLICTOS TERRITORIALES EN CHUBUT"

Con vistas a abordar temas de investigación de relevancia social.

TRAS EL RASTRO DE LAS ARTES Y LOS OFICIOS DE PERSONAS ESCLAVIZADAS DE CUBA, PATAGONIA Y TUCUMÁN

Claudia Guzmán Calzada es historiadora y llegó desde Cuba a Puerto Madryn para realizar una beca doctoral en el CONICET-CENPAT.

"NUNCA HABÍA SENTIDO UN OLOR ASÍ EN LOS LIBROS"

Sebastián Pérez Parry, museólogo del IPCSH, participó del rescate de libros en bibliotecas universitarias de Bahía Blanca afectadas por la inundación.

UNA CIUDAD QUE SUENA. MÚSICA, SONIDO, MEMORIA E IDENTIDAD

En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, Puerto Madryn será sede de un ciclo de actividades virtuales y presenciales sobre usos sociales y políticos de prácticas artísticas y sonoras.

MUJERES EN LOS PRONTUARIOS: EL GÉNERO COMO ELEMENTO DE CALIFICACIÓN

Una investigación archivística da cuenta de valoraciones subjetivas estigmatizantes sobre el aspecto social, la conducta, el concepto y la moralidad en los prontuarios policiales realizados a mujeres de Chubut, en las décadas del 40 al 70.