- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
EL ESTUDIO Y DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO de la madera permite discriminar entre las diferentes formas de adquisición de este recurso, por parte de las sociedades del pasado: desde la RECOLECCIÓN DE MADERAS PEQUEÑAS/MEDIANAS (ramas) hasta el TRANSPORTE-ARRASTRE DE MADERAS DE GRAN TAMAÑO (troncos de árboles). La determinación del diámetro se realiza mediante el estudio de fragmentos de madera de una misma especie arbórea.
Esta metodología de análisis fue aplicada en distintos sitios arqueológicos patagónicos: CERRO CASA DE PIEDRA 7 (Santa Cruz) y PAREDÓN LANFRÉ (Río Negro).
https://www.researchgate.net/profile/Laura-Caruso-Ferme
https://doi.org/10.1016/j.jasrep.2020.102378
https://doi.org/10.1007/s12520-017-0487-4
-
- Histogramas con las proporciones de calibres de carbón y madera no carbonizada: sitios Cerro Casa de Piedra 7 (Santa Cruz) (extraído Caruso Fermé and Théry Parisot, 2020)
-
- Método del círculo: el cálculo del radio leñoso se realiza en base a la delineación de los anillos de crecimiento (extraído Caruso Fermé, 2012, 2013)