- DETERMINACIÓN TAXONÓMICA
- ESTUDIO Y DETERMINACIÓN DEL DIAMETRO
- DETERMINACIÓN DE LA “ESTACIONALIDAD” A PARTIR DE LA PRESENCIA DE CORTEZA
- IDENTIFICACIÓN Y ESTUDIOS DE ALTERACIONES ANATÓMICAS
- DENDRO-ARQUEOLOGIA
- COMPOSICIÓN QUÍMICA
- LABORATORIO DE ARQUEOBOTANICA (ESPOL-ECUADOR)
- ARQUEOBOTANICA DE GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES
- ARQUEOBOTANICA DE NEOLITICO (MEDITERRANEO)
- ANÁLISIS 3D
Con el objetivo de conocer las modalidades de adquisición y tipos de usos del material leñoso por parte de grupos cazadores-recolectores patagónicos, desde el año 2004 la Dra. Caruso Fermé lleva a cabo estudios arqueobotánicos con materiales recuperados en sitios arqueológicos y pertenecientes colecciones etnográficas.
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Desde el IPCSH se realiza el estudio de restos leñosos y artefactos de madera procedentes de sitios arqueológicos localizados en distintas latitudes y formaciones vegetales de la Patagonia argentina.
COLECCIONES ETNOGRAFICAS
Se estudian artefactos de madera atribuibles a grupos cazadores-recolectores, pertenecientes a colecciones etnográficas de museos e instituciones nacionales y europeas.
https://www.researchgate.net/profile/Laura-Caruso-Ferme
https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=Tato&id=47609&articulos=yes