- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
La conservación de objetos de madera puede darse en contextos anegados o completamente secos, sin oscilaciones significativas en temperatura y humedad.
Desde el IPSCH se llevan a cabo estudios arqueobotánicos de artefactos de madera, recuperados en depósitos arqueológicos sumergidos y/o secos. Los mismos combinan distintas metodologías de análisis (taxonómico, tecno-funcional, traceológico), técnicas de digitalización 3D (escaneo 3D y fotometría digital) y modelado por computadora.


