- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
El trabajo sistemático con maderas y carbones procedentes de sitios arqueológicos permitirá construir series dendrocronológicas, que en un futuro posibilitarán ampliar el registro cronológico existente y reconstruir las condiciones medioambientales y climáticas en las que se desarrollaron los distintos grupos cazadores-recolectores.
Esta metodología de análisis fue aplicada en distintos sitios arqueológicos patagónicos: CANCHA DE PELOTA LLAO LLAO (Río Negro), CERRO PINTADO (Chubut) y EWAN I (Tierra del Fuego).
https://www.researchgate.net/profile/Laura-Caruso-Ferme
https://doi.org/10.1080/14614103.2023.2212209
-
- Carbón de Austrocedrus chilensis preparado para el análisis dendrocronológico: sitio Cerro Pintado (Chubut) (extraído Caruso Fermé, 2012, 2016)
-
- Datación dendrocronológica de los postes de madera (secciones 1 y 2) recuperados en el sitio Cancha De Pelota Llao Llao (Río Negro) con relación a la cronología regional de Austrocedrus chilensis (extraído Caruso Fermé et al., 2022)