- DETERMINACIÓN TAXONÓMICA
- ESTUDIO Y DETERMINACIÓN DEL DIAMETRO
- DETERMINACIÓN DE LA “ESTACIONALIDAD” A PARTIR DE LA PRESENCIA DE CORTEZA
- IDENTIFICACIÓN Y ESTUDIOS DE ALTERACIONES ANATÓMICAS
- DENDRO-ARQUEOLOGIA
- COMPOSICIÓN QUÍMICA
- LABORATORIO DE ARQUEOBOTANICA (ESPOL-ECUADOR)
- ARQUEOBOTANICA DE GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES
- ARQUEOBOTANICA DE NEOLITICO (MEDITERRANEO)
- ANÁLISIS 3D
El trabajo sistemático con maderas y carbones procedentes de sitios arqueológicos permitirá construir series dendrocronológicas, que en un futuro posibilitarán ampliar el registro cronológico existente y reconstruir las condiciones medioambientales y climáticas en las que se desarrollaron los distintos grupos cazadores-recolectores.
Esta metodología de análisis fue aplicada en distintos sitios arqueológicos patagónicos: CANCHA DE PELOTA LLAO LLAO (Río Negro), CERRO PINTADO (Chubut) y EWAN I (Tierra del Fuego).
https://www.researchgate.net/profile/Laura-Caruso-Ferme
https://doi.org/10.1080/14614103.2023.2212209
-
- Carbón de Austrocedrus chilensis preparado para el análisis dendrocronológico: sitio Cerro Pintado (Chubut) (extraído Caruso Fermé, 2012, 2016)
-
- Datación dendrocronológica de los postes de madera (secciones 1 y 2) recuperados en el sitio Cancha De Pelota Llao Llao (Río Negro) con relación a la cronología regional de Austrocedrus chilensis (extraído Caruso Fermé et al., 2022)