- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
Las colecciones de objetos depositados en museos son un recurso alternativo para estudiar las sociedades del pasado. Con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre el uso de la madera como materia prima entre grupos cazadores-recolectores patagónicos, desde el IPCSH se llevan a cabo estudios multidisciplinares de artefactos de madera pertenecientes a distintas colecciones etnográficas y materiales depositados en museos nacionales (Museo Carlos Gradín, Museo Etnográfico, etc.) e internacionales (Museo della Civilta -Italia-, etc.)