- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
El análisis de mallas triangulares 3D aporta una nueva perspectiva para la discusión de métodos y técnicas aplicadas al estudio de artefactos de madera.
Desde el IPCSH se utilizan dos técnicas de digitalización 3D: fotogrametría digital y escaneo 3D para el estudio arqueobotánico de artefactos de madera recuperados en contextos secos y anegados o subacuáticos.
La metodología de análisis desarrollada permite su aplicación al estudio de diferentes materiales leñosos, independientemente de su cronología y contexto de recuperación.