- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre la gestión y uso de recursos leñosos entre las primeas sociedades agricultoras mediterraneas, la Dra. Caruso Fermé realiza estudios arqueobotanicos en sitios arqueológicos anegados de Italia y España.
TECNOLOGIA EN MADERA: sitio arqueológico La Marmotta (Italia)
Desde el año 2019 se coordina y lleva a cabo el estudio arqueobotánico de distintos artefactos de madera recuperados en La Marmotta (Anguillara Sabazia, Roma). La excepcional conservación de material orgánico en este sitio, permitió la recuperación de cinco canoas, numerosos objetos relacionados con la construcción de las viviendas, actividades de navegación, agrícolas y de caza.
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0277379123001774
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1040618220307138
GESTION DEL COMBUSTIBLE: sitio arqueológico La Draga (España)
Se analizaron muestras de madera carbonizada procedentes del yacimiento lacustre La Draga,
localizado en el lago de Banyoles (Girona), con el propósito de caracterizar el uso de la leña por parte de las primeras comunidades campesinas del NE peninsular (año 2014).
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0959683613517400