- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
La identificación y estudio de los distintos tipos de alteraciones presentes en el carbón arqueológico (GRIETAS, ATAQUE DE MICRORGANISMOS e INSECTOS, VITRIFICACIÓN), posibilita caracterizar el estado de la madera utilizada como combustible y conocer las modalidades de adquisición de leña por parte de las sociedades del pasado.
Esta metodología de análisis fue aplicada en distintos sitios arqueológicos patagónicos: PAREDÓN LANFRÉ y CANCHA DE PELOTA LLAO LLAO (Río Negro); CERRO PINTADO y SAN PABLO 6 (Chubut); CERRO CASA DE PIEDRA 5 y CERRO CASA DE PIEDRA 7, OREJAS DE BURRO (Santa Cruz); EWAN I y EWAN II, IMIWAIA, HESKAIA 35 (Tierra del Fuego).
https://www.researchgate.net/profile/Laura-Caruso-Ferme
https://doi.org/10.1007/s12520-017-0487-4
https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/intersecciones/article/view/864