- Determinación taxonómica
- Identificación y estudio de alteraciones anatómicas
- Estudio y determinación del diámetro
- Dendro-Arqueología
- Experimentación arqueobotánica
- Arquebotánica y Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)
- Determinación de la estacionalidad
- Arqueobotánica del Neolítico
- Arqueobotanica de grupos cazadores-recolectores
- Estudio arqueobotánico de artefactos de madera
- Escáner 3D y fotogrametría digital de artefactos de madera
- Repositorio 3d de artefactos de madera
- Análisis arqueobotánico de colecciones etnográficas
- Laboratorio de arqueobotánica (Espol-Ecuador)
La excepcional conservación restos de corteza en la madera arqueológica permite estimar el momento del ciclo vegetativo en el que se encontraba la planta cuando cesó su crecimiento, ya sea porque fue cortada o por causas naturales.
Esta metodología de análisis fue aplicada en distintos sitios arqueológicos patagónicos: CERRO CASA DE PIEDRA 7 (Santa Cruz).