IPCSH
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Equipo de dirección
    • Integrantes
    • Sobre el IPCSH
    • Visión, propósito y objetivo
    • Historia
    • Florencia del Castillo Bernal
    • Proyecto institucional
  • Ejes y grupos de Investigación
    • Proyecto Unidad Ejecutora
    • Sociohistórico
    • Socioambiental
    • GIBEH
    • Arqueobotánica
    • Arte y Ciencia(s)
  • Comunicación
    • Noticias
    • Prensa
    • Eventos
  • VINCULACIÓN
    • INSTITUCIONAL
    • EDUCATIVA
    • SERVICIOS
  • XVII JNAB
    • Principal
    • Normas editoriales
  • Contacto

Archivo:
IPCSH

06/03/2025 | Noticias

MUJERES EN LOS PRONTUARIOS: EL GÉNERO COMO ELEMENTO DE CALIFICACIÓN
Es enero de 1948. Una mujer de 21 años fue denunciada por el hurto de una cartera. Con el fin de esclarecer los hechos, es detenida e identificada en la comisaría de Puerto Madryn. El prontuario se encuentra en el Fondo de Prontuarios Policiales de Chubut, actualmente en resguardo del Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales de la...

21/02/2025 | Noticias

Profesionales del IPCSH y del Hospital de Alta Complejidad El Calafate SAMIC anuncian el muestreo del programa PoblAr
El Hospital de Alta Complejidad El Calafate SAMIC, a través de la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria Patagónica, se constituyó como el primer nodo de muestreo patagónico del Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr) que integra datos genómicos y metadatos asociados de la diversidad...

27/12/2024 | Noticias

REALIZAN ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO MEDIANTE ESCANEO CORPORAL EN 3D
El Grupo de Investigación en Biología Evolutiva Humana (GIBEH) del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) publicó recientemente el artículo 3DPatBody: conjunto de datos 3D de cuerpos humanos de una población patagónica y sus medidas antropométricas, en la revista científica Scientific Data perteneciente a la...

18/12/2024 | Noticias

Investigadores del CENPAT actualizaron el mapa sobre comedores y merenderos de Puerto Madryn
La realidad social y económica durante el 2024 hizo que comedores y merenderos volvieran a jugar un papel preponderante en la ciudad de Puerto Madryn, acompañando el esfuerzo de cientos de familias para garantizar la alimentación básica en sus hogares. Dónde están los comedores y merenderos, en qué horarios funcionan, qué necesidades...

31/10/2024 | Noticias

ANALIZAN EL IMPACTO DE UNA TECNOLOGÍA SOCIAL PARA LA CALEFACCIÓN DE HOGARES
“Casa, barrio, ciudad”, es una triada que se puede considerar virtuosa en la medida que provean de calidad de vida a las personas, pero que se vuelve problemática en contextos de precariedad, desigualdad y vulnerabilidad social. Allí pone el foco un trabajo publicado recientemente por la Dra. en Geografía del Instituto Patagónico de...

04/09/2024 | Noticias

ESTUDIAN LA RELACIÓN ENTRE LA MÚSICA Y LOS ESTADOS EMOCIONALES
Cada vez que escuchamos aquellas canciones que tanto nos gustan, nos provocan alguna reacción emocional. Es algo que experimentamos, a veces, no tan conscientemente. ¿Pero, se puede saber fehacientemente, midiendo a través de indicadores, qué cambios orgánicos se están produciendo en nuestro cuerpo al escuchar música? “Diversos...

08/08/2024 | Noticias

EL IPCSH SE INCORPORÓ A LA RED DE ARCHIVOS LINGÜÍSTICOS Y SOCIOCULTURALES EN AMÉRICA DEL SUR (RALSAS)
El Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn, fue invitado y aceptado a formar parte de la Red de Archivos Lingüísticos y Socioculturales en América del Sur (RALSAS), dedicada a la documentación lingüística y cultural con los pueblos indígenas de la región desde fines del...

08/08/2024 | Noticias

SE FORTALECEN LAS NEUROCIENCIAS EN EL IPCSH
El Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas “Dra. María Florencia del Castillo Bernal” (IPCSH-CONICET) y el Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva, del Centro de Investigación en Neurociencias y Neuropsicología (LINC-Universidad de Palermo-CONICET), firmaron un acta acuerdo con el objetivo de consolidar un...

04/07/2024 | Noticias

“AL VIENTO”, UNA MUESTRA SOBRE LENGUAS ORIGINARIAS DE PATAGONIA
“Al viento, lenguas de los territorios fuegopatagónicos y pampeanos” es una exposición itinerante cuyo principal objetivo es visibilizar y poner en valor la diversidad cultural y lingüística de la región. Fue elaborada a partir del trabajo de archivo con el que se han recuperado registros lingüísticos de los pueblos originarios, y...

07/06/2024 | Noticias

"Es central estudiar los conflictos alrededor de quién decide cómo y cuánta agua se consume en lugares como la Meseta"
“Siempre es un gusto volver a Argentina, donde nací y viví 27 años. Salí por cuestiones políticas, en 1978, durante el gobierno militar de entonces. La relación con el ambiente académico me ayuda mucho a no vivir en el pasado, pero en cambio atesorar la memoria. Son cosas diferentes.”, relata el Dr. Gerardo Bocco, geógrafo por la...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Institucional

  • Equipo de dirección
  • Integrantes
  • Sobre el IPCSH
  • Visión, propósito y objetivo
  • Historia
  • Florencia del Castillo Bernal
  • Proyecto institucional

Ejes y grupos de Investigación

  • Proyecto Unidad Ejecutora
  • Sociohistórico
  • Socioambiental
  • GIBEH
  • Arqueobotánica
  • Arte y Ciencia(s)

Comunicación

  • Noticias
  • Prensa
  • Eventos

VINCULACIÓN

  • INSTITUCIONAL
  • EDUCATIVA
  • SERVICIOS

XVII JNAB

  • Principal
  • Normas editoriales

Contacto

Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas "Dra. María Florencia del Castillo Bernal" (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Bv. Almirante Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Teléfono: +54 280 488 3184 /3185 /3182 /3490 /3172. secretariaipcsh@cenpat-conicet.gob.ar