Prologo del CANCIONERO DE MÚSICA TRADICIONAL GALESA DE LA PATAGONIA
En el año 1865 arribaron a la Patagonia un grupo de colonos provenientes de Gales. Motivó esta travesía la búsqueda de mejores posibilidades para crear una colonia donde pudieran preservar su idioma y sus costumbres. La impronta galesa en Patagonia aún hoy es notable, en numerosas celebraciones de la cultura galesa, de las cuales la más importante es el Eisteddfod. En estos encuentros, priman las competencias referidas al canto, la danza y la poesía principalmente.
Por el ritmo y el colorido de las vestimentas, las danzas galesas son las más aplaudidas por el público. Sin embargo, diversos jurados invitados provenientes de Gales hicieron notar la falta de música en vivo que debería acompañarlas. Al respecto, el Eisteddfod del Chubut recientemente ha sumado una competencia de danza que especifica la obligatoriedad de utilizar músicos en vivo.
Con este antecedente, la Asociación Galesa de Puerto Madryn creo el ensamble Ty Toschke en el año 2019. En estos 5 años, el ensamble se ha encontrado con el desafío de recuperar la música tradicional galesa a través de diversos arreglos. La tarea de compilar las partituras no fue sencilla ya que si bien en Gales existe la Welsh Folk Dance Society, que ha realizado numerosas publicaciones de las danzas, las mismas no son de fácil acceso en Patagonia.
En el 2019 el ensamble Ty Toschke participo en el Eisteddfod Mimosa, y fue galardonado con el segundo premio en la competencia “Ensamble Instrumental”. En el año 2022 acompañó al grupo de danzas galesas Her Siriol en el Eistedffod del Chubut. En febrero de 2023 brindó un concierto en la celebración de la semana galesa en el Cwrw Da y en abril de ese mismo año la formación viajó a la ciudad de Trevelin a participar en distintas competencias con muy buenas repercusiones. En julio organizaron el encuentro musical entre el Ensamble “Ty Toschke” y Ensamble de Flautas del I.S.D.F.A. 805.Ese mismo mes, el ensamble participó en el Primer Torneo Medieval de Arquería con un repertorio de música medieval, preparado para la ocasión. Para las celebraciones de La Fiesta del Desembarco (en galés: Gŵyl y Glaniad), el ensamble Ty Toschke fue invitado a tocar en el servicio de té gales oficial. En agosto compitieron en la competencia N°61 del Eisteddfod Mimosa en donde fueron reconocidos con el primer premio y felicitados por la originalidad de la propuesta.
En abril de 2024 compartió escenario junto a Gwilym Bowen Rhys, destacado músico del país de Gales, acompañando al grupo de danzas galesas Gwanwyn, coordinado por Rodolfo Villagra. En mayo de ese mismo año participó del Eisteddfod Trevelin acompañando al grupo de danzas galesas Dawnswyr Mynydd Llwyd, de Esquel y Clocswyr yr Orsedd de Trevelin, coordinados por Sibyl Hughes. En el mismo evento acompaño al grupo de danzas galesas de Colegio Camwy, coordinado por Graciela Colasante, en la danza de zapateo y brindando además sonoridad a un documental filmado por la televisión de Gales con muy buenos resultados en las competencias.
La presente publicación no busca ser un cancionero completo y definitivo sobre la temática sino más bien auspiciar de punto de partida para los músicos zonales que quieran sumarse a interpretar estas melodías de origen celta.