NOTICIAS

Llega a Chubut una muestra internacional sobre la memoria de los canteros galeses

El próximo 20 de julio de 2025 se inaugurará en el Museo del Desembarco (Puerto Madryn) la muestra "Chwarelwyr / Canteros. Memorias de la diáspora galesa", una propuesta impulsada por el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) y curada por el museólogo Sebastián Pérez Parry.


La muestra incluye 5 fotografías, creadas e intervenidas por el gales Carwyn Rhys Jones. Hablan de la diáspora, las historias y recuerdos de cinco canteros . Esta serie ya ha sido presentada con gran repercusión en el Museo de Arte de Nueva York y en el Museo de Arte de Londres, consolidando su relevancia internacional.

“Comencé este proyecto como desarrollo de un trabajo que había realizado previamente en la universidad. Incluía algunas canteras del norte de Gales, como Parys Mountain, Dorothea, Penrhyn, Alexandra y Oakeley. Se centraba en cómo el paisaje natural había cambiado debido a la industrialización y cómo uno nuevo se había formado alrededor de las canteras. El siguiente paso lógico fue observar a las personas que vivían allí. Lamentablemente, quedan pocos canteros, por lo que era oportuno capturar y documentar esta historia, patrimonio de la región”, mencionó Carwyn.

“Las ideas para esta muestra surgieron de los trabajadores que entrevisté, así que era lógico titularlo Chwarelwyr, que significa ‘Canteros’. La exposición consta de dos partes: un breve documental y las fotografías que lo acompañan. El primer cantero con el que hablé vivía en Trefor. Trabajó en la cantera de piedra de Trefor durante algunos años y compartió recuerdos fantásticos de los buenos, malos y divertidos momentos que vivió allí”.

“Los entrevisté en el Museo Nacional de la Pizarra de Llanberis, donde trabajan actualmente. Andrew es el último de seis generaciones de canteros en su familia, quienes estuvieron destinados en dos canteras: Dinorwic y Penrhyn. Como podrán imaginar, habló con emotividad de cómo se incorporó a la industria”.

Carwyn también proviene de una familia numerosa dedicada a este oficio, algunos trabajaron en el Hospital de los Canteros de Llanberis, erigido en 1860 para proporcionar atención médica a los trabajadores de la cercana cantera de pizarra de Dinorwig. Se considera uno de los hospitales más antiguos que se conservan en Gran Bretaña, construido específicamente para mineros.

La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 20 de agosto de 2025, recorre distintos aspectos de la vida cotidiana, el trabajo y la identidad de las comunidades galesas.

Como parte de la propuesta, también se exhibirá "Postales galesas", una serie del artista visual Facundo Palacios, cuyas obras dialogan poéticamente con la historia de los trabajadores de las canteras y el paisaje emocional de la diáspora.

La curaduría de Pérez Parry articula elementos museográficos, testimonios y expresiones contemporáneas para ofrecer una experiencia inmersiva que invita a reflexionar sobre la migración, la identidad y la construcción de comunidad a través del tiempo.

La muestra forma parte del circuito de itinerancias del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH), cuyo objetivo es federalizar el acceso a producciones culturales y científicas, promoviendo el encuentro entre patrimonio, arte y territorio. La entrada será libre y gratuita.

La exposición tendrá lugar en el Museo del Desembarco, ubicado en el sitio histórico de Punta Cuevas, donde en 1865 arribaron los primeros colonos galeses a las costas del Golfo Nuevo. Este museo, dirigido por Nelcis Jones y gestionado junto con la Asociación Punta Cuevas, cumple un rol fundamental en la preservación y difusión del patrimonio galés en la región. Mediante documentos históricos, registros fotográficos, piezas escultóricas y material audiovisual, la exposición pone en valor la memoria colectiva y el legado cultural de esta migración en el territorio patagónico.

La muestra se enmarca en los festejos del 28 de julio, fecha en la que se conmemora el 160° aniversario de la llegada de los colonos galeses a la Patagonia, y se suma a las actividades oficiales que celebran este acontecimiento fundacional para la historia regional.

 

Inauguración: 20 de julio de 2025

Lugar: Museo del Desembarco, Boulevard Brown 3777, Puerto Madryn, Chubut

Exhibición hasta: 20 de agosto de 2025