NOTICIAS INSTITUCIONALES
Becaria del IPCSH presentó su informe de beca ProMeC: "TecnologÃas de identificación en prontuarios policiales de Chubut a mediados del siglo XX. Perspectiva histórico-antropológica y comparaciones actuales"
Adalma Tapia, actual becaria doctoral del IPCSH, presentó su informe de beca del proyecto que utiliza como fuente principal el Fondo Documental de Prontuarios Policiales del Chubut (FDPPC), que fuese confeccionado por el Departamento Judicial de Rawson desde la década de 1940 en vigencia del Territorio Nacional de Chubut
En el último tiempo fueron varios los investigadores de la Provincia que se destacaron por sus trabajos y aportes, este es el caso de Adalma Tapia, Lic. en CriminologÃa y Ciencias Forenses, becaria provincial ProMec. Su proyecto de investigación se basó en un estudio histórico de las tecnologÃas de identificación y clasificación policial de individuos en el Chubut durante la transición del Territorio Nacional hasta la provincialización.
Su investigación parte de la hipótesis que la información sobre personas excede la relación lineal entre identificación y delito. En este sentido, la pesquisa incluye el estudio de las continuidades y cambios en la normativa legal que dio sustento a los prontuarios, asà como los criterios administrativos y archivÃsticos; las categorÃas de individuación y caracterización biosocial instituidas por el archivo de prontuarios, su organización, estructura y tipos de documentos que lo componen; la presencia de atribuciones étnicas y culturales y su correlación con indicadores de identidad mapuche, tehuelche o indÃgena (como los apellidos); el análisis de fotografÃas, descripciones fenotÃpicas y rasgos antropométricos de los individuos prontuariados. Vincula su formación en CriminologÃa y Ciencias Forenses con la historia social de la policÃa y la bioantropologÃa, la becaria busca establecer relaciones de continuidad y cambio en las tecnologÃas de identificación pasadas y actuales, aportando reflexiones crÃticas.
Es relevante destacar que la información compilada representa una muestra significativa sobre la historia social y polÃtica de la Patagonia, digna de diversos abordajes temáticos y disciplinares. Este repositorio permite historiar las transformaciones en las tecnologÃas de identificación, posibilita la reconstrucción de la práctica de los sistemas clasificatorios de la población, habilitando estudios desde la DemografÃa, AntropologÃa, CriminologÃa, entre otras disciplinas. Por otra parte, admite estudios comparativos entre este Fondo y otros archivos de las mismas caracterÃsticas.
El Gobierno de la Provincia del Chubut a través de la SecretarÃa de Ciencia, TecnologÃa, Innovación Productiva y Cultura, financia becas de apoyo en el marco del Programa de Mejoramiento Curricular (ProMeC) que tiene por finalidad apoyar y garantizar la formación de los postulantes a ingreso CONICET con el fin de reforzar sus antecedentes y adquirir nuevas herramientas.
Mediante el apoyo a la formación académica, el ProMeC favorece el acceso de los candidatos al sistema de becas doctorales del CONICET. De esta manera, el Programa pretende promover la inserción en el sistema cientÃfico de profesionales que aborden temáticas de estudio orientadas al fortalecimiento de áreas de conocimiento prioritarias para el desarrollo económico y social de la Provincia.
Mas información en:  Nota PROMEC- Tapia2020Â
Fuente: SecretarÃa de Ciencia y Cultura Chubut