EJE ARTES Y CIENCIAS

Descripción 

La confluencia del arte, las ciencias sociales, las humanidades y las neurociencias en un mismo campo de estudios, proveen un marco para abordar y comprender problemáticas de nuestra sociedad desde una perspectiva integral y en un diálogo interdisciplinar constante.

El estudio del arte y de las prácticas artísticas abarca tanto la creación y producción de obras, como también la investigación y la reflexión crítica sobre su significados,  procesos y contextos. Estas prácticas comprenden una diversidad de lenguajes y disciplinas, entre las que se encuentran tanto las artes visuales, la música, la literatura, el teatro, la danza, el cine y la fotografía, como también expresiones experimentales e híbridas que desdibujan los límites tradicionales entre géneros. 

Los enfoques tradicionales en investigación se han centrado en la historia de las teorías estéticas, el análisis de técnicas y la influencia de los contextos culturales y sociales en la producción artística. 

A partir de perspectivas inter y transdisciplinares, y diversos enfoques epistemológicos y metodológicos, el arte expandió sus fronteras, hacia dimensiones conceptuales, afectivas, cognitivas, ambientales, históricas, políticas, de las sociedades. Las prácticas y experiencias vinculadas al arte aportan significativamente a las ciencias sociales y humanas, al ofrecer nuevas formas de interpretar y accionar sobre las problemáticas de la sociedad, aportando desde marcos no tradicionales de producción de conocimiento. Asimismo, en sintonía con las neurociencias y las ciencias de la salud, se ha potenciado la aplicación de intervenciones basadas en el arte en contextos comunitarios, educativos y terapéuticos. 

El eje Artes y Ciencias del IPCSH se focaliza en las problemáticas que pueden ser abordadas interdisciplinariamente a través de expresiones, experiencias y prácticas vinculadas al arte y sus diversas expresiones. Presta especial atención a la relación entre arte, ciencias sociales, humanas, neurociencias, salud y tecnología, entre otras. 

Tomando una perspectiva archivística, varias propuestas de investigación de este eje impulsan la construcción de archivos vivos, dinámicos y multiformatos que no sólo resguardan información, sino que también activan memorias y narrativas desde lo sensible. En este sentido, las prácticas artísticas son entendidas como dispositivos de registro, representación y comunicación de experiencias individuales y colectivas, particularmente útiles para documentar aspectos intangibles del patrimonio cultural y social.

 

Propósito

El objetivo de este eje es explorar el arte como fuente de estudio y como producción de conocimiento, a través de la reflexión crítica sobre los procesos creativos y las experiencias artísticas.

Conforme los propósitos que guían el proyecto de unidad ejecutora del IPCSH, el eje Artes y Ciencias, pretende: 

  1. Promover y desarrollar investigación científica y artística, a partir de metodologías interdisciplinarias y enfoques multidimensionales;
  2. Abordar problemáticas socio históricas, patrimoniales, de salud y educación, entre otras, a través ramas, prácticas y experiencias vinculadas al arte;
  3. Producir conocimiento acerca del arte y las experiencias derivadas del mismo;
  4. Contribuir a la comprensión de la producción y patrimonio socio-territorial tanto de la Patagonia como a nivel mundial;
  5. Configurar un archivo artístico y sonoro sobre la población y el territorio;
  6. Identificar las potencialidades de las intervenciones basadas en arte para su aplicación en contextos comunitarios, educativos y de salud en función de las demandas de la región.

 

Líneas de trabajo

Las líneas de trabajo dentro del eje Artes y Ciencias se dividen entre aquellas que analizan el arte en sí mismo, aquellas que utilizan las prácticas y experiencias artísticas en función de alguna dimensión de la sociedad, y finalmente una línea que incluye la producción e investigación artística. 

  1. Prácticas artísticas, música y sonido en ámbitos educativos y de salud
  2. Usos sociales, políticos e históricos de las prácticas artísticas, la música y el sonido
  3. Historia del arte griego antiguo
  4. Investigación artística y prácticas performáticas