- DETERMINACIÓN TAXONÓMICA
- ESTUDIO Y DETERMINACIÓN DEL DIAMETRO
- DETERMINACIÓN DE LA “ESTACIONALIDAD” A PARTIR DE LA PRESENCIA DE CORTEZA
- IDENTIFICACIÓN Y ESTUDIOS DE ALTERACIONES ANATÓMICAS
- DENDRO-ARQUEOLOGIA
- COMPOSICIÓN QUÍMICA
- LABORATORIO DE ARQUEOBOTANICA (ESPOL-ECUADOR)
- ARQUEOBOTANICA DE GRUPOS CAZADORES-RECOLECTORES
- ARQUEOBOTANICA DE NEOLITICO (MEDITERRANEO)
- ANÁLISIS 3D
La conservación de la materia orgánica, entre ella la madera, se produce en contextos completamente secos o saturados de agua. En SITIOS ARQUEOLÓGICOS PATAGONICOS fue posible la recuperación de fragmentos de madera, carbón y ARTEFACTOS DE MADERA.
EL ESTUDIO sobre la gestión del combustible leñoso, fuego y secuencias de producción vinculadas al uso de materias primas leñosas, por parte de las sociedades del pasado, se enmarca en distintos proyectos de investigación nacionales y extranjeros coordinados por LAURA CARUSO FERMÉ (IPCSH-CONICET, lcarusoferme@gmail.com). Junto a IVANA GONZÁLEZ BAGUR (IPCSH-CONICET) llevan a cabo un completo estudio arqueobotánico, combinado con técnicas de digitalización 3D y modelado por computadora.
https://www.researchgate.net/profile/Laura-Caruso-Ferme
https://www.researchgate.net/profile/Ivana-Gonzalez-Bagur
Artefactos arqueológicos de madera
by Repositorio 3D IPCSH
on Sketchfab